Km 82 | Ayapata | Chaquicocha | Wiñayhuayna | Machu Picchu
04 dias
Dificil
8 personas
4215 msnm
El Camino Inca Clásico de 4 días es una caminata que ofrece a los viajeros una experiencia única e inolvidable. El sendero, que es uno de los más famosos del mundo, atraviesa una variedad de paisajes impresionantes, desde bosques nubosos hasta montañas nevadas. A lo largo del camino, los viajeros podrán visitar antiguos sitios incas, como Patallacta, Runcuracay, Warmiwañusca, Sayacmarca y Wiñaywayna.
El Camino Inca Clásico es una caminata desafiante, pero gratificante. Los viajeros deben estar en buena forma física y estar preparados para caminatas largas y ascensos empinados. Sin embargo, la recompensa vale la pena. Al final del camino, los viajeros se encontrarán con la ciudadela de Machu Picchu, una de las maravillas del mundo moderno.
El primer día del Camino Inca Clásico comienza temprano en la mañana, a las 4:30 a.m., desde el hotel en Cusco. Los viajeros se trasladan en autobús a Ollantaytambo, donde tienen un descanso para comprar suministros y luego continúan hasta el km 82 (Piscacucho), el punto de control del Camino Inca. En el punto de control, los viajeros deben presentar su pasaporte original y otros documentos de viaje. Luego, comienzan la caminata de 13 kilómetros hasta el campamento de la primera noche, ubicado en Ayapata.
El camino es relativamente fácil el primer día, con un aumento gradual en la altitud. Los viajeros pasan por Patallacta, un antiguo puesto de control inca, y luego llegan al campamento alrededor de las 17:00. En el campamento, los viajeros se instalan, disfrutan de una bebida caliente y un aperitivo, y luego cenan.
Noche de Campamento (Sector Ayapata)
El segundo día del Camino Inca Clásico es el día más desafiante de la caminata. Los viajeros comienzan temprano en la mañana con un mate de coca y un desayuno abundante. Luego, comienzan a ascender hacia el paso de Warmiwañusca, el punto más alto del sendero, a una altitud de 4215 metros sobre el nivel del mar.
El ascenso dura aproximadamente 4 horas y es constante. Los viajeros deben estar en buena forma física para realizarlo. Al llegar al paso, los viajeros pueden disfrutar de las vistas y tomar fotos. Luego, comienzan el descenso hacia el valle de Pacaymayo, donde pueden almorzar y descansar.
Después del almuerzo, los viajeros comienzan a ascender nuevamente hacia el sitio inca de Runcuracay. En Runcuracay, los viajeros pueden ver dos cascadas impresionantes. Luego, continúan la caminata hasta el campamento de Chaquicocha, donde pueden descansar y prepararse para el tercer día de caminata.
Por la noche, los viajeros disfrutan de la cena y participan en una experiencia astronómica. El guía les explica la relación entre la cosmogonía andina y los cuerpos celestes.
Noche en Campamento (Sector Chaquicocha)
El tercer día del Camino Inca Clásico es un día de caminata más fácil que los anteriores. Los viajeros comienzan en el campamento de Chaquicocha y se adentran en un bosque nuboso. A lo largo del camino, pueden apreciar varias montañas nevadas, incluida la imponente Salkantay, la segunda montaña más alta de Cusco.
Después de unas horas de caminata, los viajeros llegan a Phuyupatamarka, un sitio arqueológico inca. Desde allí, pueden disfrutar de una vista panorámica del valle del Urubamba y, a lo lejos, la montaña Machu Picchu. Los viajeros continúan la caminata hasta el campamento de Wiñaywayna, donde pueden descansar y prepararse para el último día de caminata. Por la noche, se organiza una ceremonia de despedida con todo el equipo.
Noche en Campamento (Sector Wiñayhuayna)
El cuarto y último día del Camino Inca Clásico es un día de emociones fuertes. Los viajeros se levantan temprano para desayunar, despedirse del equipo de porteadores y comenzar la caminata hacia Machu Picchu.
El camino lleva a los viajeros a la Puerta del Sol, un mirador desde el que se puede disfrutar de una vista panorámica de la ciudadela y el valle que la rodea. Los viajeros tienen tiempo libre para disfrutar de la vista y tomar fotos.
Después de la Puerta del Sol, los viajeros descienden hasta Machu Picchu, donde disfrutan de una visita guiada. El guía los lleva por los principales lugares de la ciudadela, como la Casa del Guardián, la Plaza Principal y el Templo de las Tres Ventanas. La visita guiada dura aproximadamente 2 horas. Después de la visita, los viajeros toman un bus turístico a Aguas Calientes, donde pueden almorzar y pasear por el pueblo.
Por la tarde, los viajeros toman un tren de regreso a Ollantaytambo. En Ollantaytambo, hacen una conexión con un bus turístico que los lleva de regreso a Cusco, donde llegan alrededor de las 18:30.
Nuestro staff de profesionales esta siempre listo para poder ayudarte y diseñar tu proxima aventura personalizada.
No es necesario que te lo digamos nosotros, conoce la experiencia a través de nuestros clientes que han disfrutado del mejor viaje de su vida.